Tabla de contenidos
PalancaCómo usar un lector y escritor NFC de escritorio para programar, editar o leer tarjetas NFC, etiquetas y más
Programación Etiquetas NFC Puede abrir un sinfín de posibilidades, desde proyectos personales hasta la mejora de la interacción del usuario en diversos entornos. Aquí encontrará una guía estructurada que le ayudará a comenzar a programar sus etiquetas NFC con un lector/escritor y el software de WakDev:
El vídeo a continuación explica los pasos con todo detalle, o puede leer los pasos a continuación.
Introducción a la programación de etiquetas NFC
Lo que necesitas:
- Lector/escritor NFC
- Computadora con puerto USB
- Etiquetas/tarjetas NFC
Paso 1: Conecte su lector/escritor NFC
- Conecte el lector/escritor NFC a un puerto USB de su computadora. Busque un indicador luminoso rojo que indique que el dispositivo está encendido.
Paso 2: Descargue el software necesario
- Visite CXJsmart y descargue el software NFC Tools compatible con el sistema operativo de su computadora. Utilice los enlaces de descarga que se encuentran en el lado derecho de la página.
Paso 3: Instalar el software
- Abra el archivo descargado (.DMG para macOS, .exe para Windows) y siga las instrucciones de instalación. Continúe con los pasos hasta que el software esté completamente instalado en su computadora.
Paso 4: Iniciar la aplicación
- Vaya a la carpeta de aplicaciones y abra la aplicación Herramientas NFC. Debería aparecer una interfaz sencilla con un fondo blanco.
Paso 5: Pruebe el lector/escritor
- Pruebe la funcionalidad de su lector/escritor NFC colocando un elemento NFC en la plataforma. La detección exitosa se indicará mediante un pitido y debería aparecer información relevante en la primera pestaña de la aplicación.
Paso 6: Programación de su etiqueta NFC
- Para escribir datos en una etiqueta NFC, seleccione la pestaña “Escribir” seguido de “Agregar un registro”.
- Para que sea compatible con todos los teléfonos inteligentes (Apple y Android) sin necesidad de una aplicación adicional, elija la opción URL/URI personalizada. Tenga en cuenta que la programación de otros tipos de datos puede requerir una aplicación para leerlos.
- Introduzca el enlace de la página web deseada en el cuadro de texto y haga clic en Aceptar.
- Coloque su etiqueta o tarjeta NFC en la plataforma del lector/escritor. El botón “escribir” se activará.
- Haga clic en “Escribir”. Si lo hace correctamente, aparecerá un mensaje junto con una marca de verificación.
Solución de problemas
- Si encuentra una X roja, asegúrese de que la etiqueta esté colocada correctamente y vuelva a intentarlo.
- Utilice la función “Leer” para comprobar si su etiqueta es escribible y no está protegida con contraseña. Las etiquetas que muestran “Escribible: No” están bloqueadas y no se pueden programar.
- Si una etiqueta está protegida con contraseña, puede intentar eliminarla en la pestaña “Otros”, siempre que conozca la contraseña adecuada. Sin la contraseña, no es posible reprogramar una etiqueta bloqueada.
Paso 7: Repita para etiquetas adicionales
- Puede proceder a programar más etiquetas NFC repitiendo los pasos anteriores.
Si sigue esta guía, ya podrá programar etiquetas NFC para una amplia gama de aplicaciones. Ya sea para uso personal, comercial o proyectos creativos, la tecnología NFC ofrece una forma versátil y atractiva de conectarse e interactuar con el mundo digital.